

alejandro aquino & x-kantina
​
Alejandro Aquino, músico, compositor, intérprete, escritor e historiador, nacido en Guadalajara, México. Vocalista del grupo X-Kantina, cuenta con una amplia producción discográfica y una variada oferta literaria.
Comenzó su andadura musical a principios de la última década del siglo pasado con el grupo Whylds, con quien grabó tres producciones, mismas que se condensan en los discos Saudade 1 y 2.
En 1999 formó X-Kantina, como una agrupación itinerante, donde tuvieran cabida diversas expresiones musicales con músicos de México y España, país donde ha radicado una buena parte de su trayectoria.
En 2000, Alejandro Aquino & X-Kantina grabó “Crónicas de un Sexenio Perdido” disco que fue editado, un año después, por la compañía del País Vasco: Hilargi Records, en España, Argentina y México.
Con la producción discográfica bajo el brazo, X-Kantina realizó dos giras en Alemania, Francia y España en 2001 y 2002. En la ciudad de Urduliz, Viscaya grabó su segundo disco en los Estudios Tío Pete, propiedad del grupo Consorcio, antes Mocedades, bajo la producción de Alejandro Aquino y Juan Manuel Ayala. El disco, titulado "Del Tequila al Kalimotxo" fue editado y distribuido en varios países.
En 2004 Alejandro Aquino se mudó a Madrid donde continuó con el proyecto X-Kantina, plasmando en 2010, su estrecha colaboración con músicos españoles, en el disco "Del amor en su defecto".
Produjo y dirigió el disco “Elige tu destino” de la cantante boricua Laura Vanesa y musicalizó las obras de teatro "Afrodita y el amor" y "Amazonas, mujeres enamoradas" de la dramaturga Alicia Esteban.
En 2013 lanzó el disco "Yo soy William Campbell" y regresó a México. En 2018, después de cuatro años de producción dio a conocer el disco “Mundo Bipolar.
En 2019 rindió tributo al músico mexicano Rubén Fuentes Gasson, con el disco Hojas de Papel Volando”.
Debutó en el mundo de las letras en 2014 con la novela “Constanza Ayer” (Editorial Zonámbulal); en 2018 publicó la biografía autorizada del músico Rubén Fuentes “Dicen que pasa la vida soñando” (Editorial Salto Mortal) y en 2019, incursionó en la literatura de corte deportivo con “Balcázar, bendito futbol” (Editorial Salto Mortal), biografía novelada sobre la trayectoria de Tomás Balcázar González. En 2020 publica "Deshojando Margaritas, historias rojinegras" (Editorial Salto Mortal)
​
